Impulso a la Atención Integral de Mayores con Discapacidad en Ceuta
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta ha dado un paso fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y aquellas con discapacidad intelectual o deterioro cognitivo, mediante la formalización de un contrato para la prestación de servicios residenciales y de centros de día y noche. Este proyecto de atención integral de mayores y personas con discapacidad en Ceuta, adjudicado a la Casa San Vicente de Paúl. Gestionada por los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca, garantizará una atención integral, digna y adaptada a las necesidades específicas de este colectivo vulnerable. Si necesita encontrar una residencia de mayores para un ser querido, confíe en Residencias y Salud. Le asesoramos para dar con la residencia con plazas libres más adecuada a sus necesidades.
El servicio contempla 21 plazas residenciales y 11 en centros de día o noche, ofreciendo prestaciones como alojamiento, manutención, apoyo sanitario, psicológico y social, transporte accesible y actividades de rehabilitación. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta iniciativa.
Marco Normativo y Adjudicación del Servicio de Atención Integral de Mayores en Ceuta
El contrato, regulado por un pliego de prescripciones técnicas, establece los requisitos y objetivos que la entidad adjudicataria debe cumplir. La Casa San Vicente de Paúl, con amplia experiencia en la atención a personas en situación de dependencia, ha sido la elegida para continuar con este servicio de atención integral para mayores y personas con discapacidad en Ceuta, asegurando su correcto funcionamiento bajo los estándares de calidad exigidos.
El objetivo principal es garantizar una red de recursos asistenciales que incluya:
– Centros residenciales para atención integral.
– Centros de día y nocturnos para apoyo en horarios específicos.
Este modelo busca no solo cubrir las necesidades básicas de los usuarios, sino también promover su autonomía, bienestar emocional y reinserción social.
Distribución de Plazas y Modalidades de Atención
El servicio dispone de 32 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
1. Plazas Residenciales (21 plazas)
Dirigidas a:
- Personas mayores de 65 años con dependencia.
- Adultos con discapacidad intelectual o deterioro cognitivo, aunque no alcancen la edad de jubilación.
2. Plazas en Centros de Día y Noche (11 plazas)
- Centro de día. Atención de 9:00 a 18:00 horas.
- Centro nocturno. Cobertura de 18:00 a 9:00 horas.
La asignación de plazas será gestionada por la Consejería de Servicios Sociales, considerando:
- Plaza ocupada. Cuando el usuario está efectivamente en el centro.
- Plaza reservada. Cuando está asignada pero no ocupada temporalmente (por permisos, vacaciones, etc.).
Prestaciones Básicas Garantizadas
Atención Residencial (Lote 1)
- Alojamiento y manutención en régimen de internado.
- Asistencia en actividades de la vida diaria (aseo, alimentación, movilidad).
- Atención sanitaria y de enfermería.
- Apoyo psicológico y social.
- Rehabilitación y estimulación de capacidades funcionales.
- Coordinación con familias para un seguimiento integral.
Centros de Día y Noche (Lote 2)
- Media pensión (desayuno, comida o cena según horario).
- Transporte adaptado para garantizar accesibilidad.
- Actividades terapéuticas y de socialización.
- Asistencia personalizada según necesidades individuales.
Objetivos Específicos de Cada Modalidad
- Centro Residencial
- Prevenir el deterioro físico y cognitivo.
- Mantener y recuperar autonomía personal.
- Apoyar a las familias en el cuidado de sus seres queridos.
- Fomentar el bienestar emocional y social.
- Centros de Día y Noche
- Brindar atención especializada a quienes no pueden ser atendidos en casa en ciertos horarios.
- Facilitar la conciliación familiar y laboral de los cuidadores.
- Evitar la sobrecarga del cuidador principal.
- Ofrecer un entorno seguro y estimulante.
Funcionamiento y Organización del Servicio
- Atención residencial. Servicio 24 horas, todos los días del año, sin interrupciones.
- Centros de día y noche. Funcionamiento diario, incluyendo fines de semana y festivos, con una prestación mínima de 8 horas por jornada.
La planificación de los servicios se revisará anualmente, asegurando una adecuada distribución de recursos humanos y materiales, así como una coordinación eficiente entre profesionales sanitarios, sociales y familiares.
Conclusión
Este proyecto de atención integral para mayores y personas con discapacidad en Ceuta refleja el firme compromiso de la administración con la atención a colectivos vulnerables. A través de una gestión profesional y humanizada, se busca no solo cubrir necesidades básicas, sino también mejorar la calidad de vida, autonomía e integración social de las personas mayores y con discapacidad.
La Casa San Vicente de Paúl, con su experiencia y enfoque integral, será clave en la ejecución de este proyecto, asegurando que los usuarios reciban una atención digna, personalizada y de calidad. Con esta iniciativa, Ceuta avanza hacia un modelo de servicios sociales más inclusivos, accesibles y adaptados a las necesidades reales de su población.