Mayores entrenan hasta dejar el bastón

por | Abr 9, 2025

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

Adultos mayores entrenan y hasta logran dejar el bastón: Un programa de actividad física que transforma vidas

El envejecimiento es un proceso natural que, sin los cuidados adecuados, puede conllevar pérdida de movilidad, fuerza y autonomía. Sin embargo, programas de entrenamiento físico especializados están demostrando que los adultos mayores pueden recuperar habilidades e incluso prescindir de ayudas como bastones o andadores. Este es el caso del Programa de Entrenamiento Funcional para Adultos Mayores del Hospital 12 de Junio del Instituto de Previsión Social (IPS), donde los participantes no solo mejoran su condición física, sino también su calidad de vida. En este programa de envejecimiento activo, los mayores entrenan hasta dejar el bastón.

Un espacio dedicado al movimiento y la superación donde los mayores entrenan hasta dejar el bastón

Aunque no se trata de un gimnasio convencional, este programa ofrece ejercicios funcionales al aire libre o en salones adaptados, diseñados específicamente para las necesidades de los adultos mayores. Bajo la supervisión de profesionales, los participantes trabajan en su fuerza muscular, equilibrio, coordinación y flexibilidad, aspectos clave para mantener la independencia en la vida diaria.

La Dra. Sandra Boggino, directora del programa, destaca los avances notables en los asistentes: “Hay gente que tenía bastón, dejó su bastón. Gente que tenía su andador, dejó su andador porque comienzan a ganar fuerza muscular. Entonces van reintegrándose de vuelta a su vida normal”.

Este testimonio refleja el impacto tangible de la actividad física bien dirigida, que no solo fortalece el cuerpo, sino que también devuelve confianza y autonomía.

Origen y evolución del programa

El programa surgió como una iniciativa del Programa de Adultos Mayores del IPS, ante la evidente necesidad de incorporar ejercicio físico en la rutina de los asegurados. Inicialmente, las sesiones se realizaban en la sala de fisioterapia, pero debido a la alta demanda, se trasladaron al patio del hospital, permitiendo un entorno más amplio y agradable.

Actualmente, las clases se imparten los lunes de 08:30 a 09:40, con un enfoque en ejercicios adaptados que promueven:

  • Fuerza muscular (para prevenir la sarcopenia).
  • Equilibrio y coordinación (reduciendo el riesgo de caídas).
  • Resistencia y flexibilidad (mejorando la movilidad articular).

Beneficios físicos y emocionales

La actividad física en la tercera edad no solo ayuda a mantener el cuerpo en buen estado, sino que también previene y controla enfermedades crónicas como:

  1. Hipertensión arterial.
  2. Diabetes tipo 2.
  3. Osteoporosis.
  4. Problemas cardiovasculares.

Además, el ejercicio tiene un efecto positivo en la salud mental, reduciendo síntomas de depresión, ansiedad y estrés, comunes en esta etapa de la vida.

Socialización y motivación grupal

Cada sesión reúne a hasta 30 adultos mayores, creando un espacio de interacción social y apoyo mutuo. Este componente es fundamental, ya que fomenta la adherencia al programa y mejora el bienestar emocional.

Sumaia Chamas Laterza y Thelma María Cabral Cajes, fisioterapeutas a cargo, destacan el compromiso de los participantes: “Nuestro grupo de adultos mayores es muy especial, unido y responsable. Ellos van perdiendo con el tiempo coordinación y atención, por eso decidimos llevarles a un lugar seguro para trabajar en su estimulación”.

Testimonios y compromiso de los participantes

Los asistentes al programa no solo notan mejorías físicas, sino que también disfrutan del proceso. Según las fisioterapeutas, muchos llegan antes de las 07:00, ansiosos por comenzar la sesión. “Están felices. Ellos se van temprano y ya están esperando”, comentan las profesionales. Este entusiasmo demuestra que, más allá de los beneficios físicos, el programa se ha convertido en una fuente de motivación y alegría para los adultos mayores.

Conclusión: Un modelo a replicar

El éxito de este programa demuestra que la actividad física adaptada puede marcar una diferencia significativa en la vida de los adultos mayores. La combinación de ejercicio, socialización y seguimiento profesional no solo ayuda a recuperar habilidades perdidas, sino que también devuelve la independencia y la alegría. La iniciativa de mayores entrenan hasta dejar el bastón debería extenderse a más centros de salud. Permitiendo que más personas mayores mejoren su calidad de vida y, en muchos casos, dejen atrás el bastón para caminar con sus propias fuerzas.

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

banner-residencias-de-ancianos-1

Anuncios Gratis

¿Está buscando trabajo?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para encontrar trabajo en el sector de las residencias

Anuncios Gratis

¿Necesita vender una cama articulada?

¿Necesita vender un artículo para el cuidado del mayor?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para vender y comprar artículos para el cuidado de mayores

morlopin-fabrica-de-pintura-1

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos