Personas atendidas en Andalucía por dependencia

por | Mar 19, 2025

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

Más personas atendidas en Andalucía por dependencia: Un sistema en crecimiento

El sistema de dependencia en Andalucía ha alcanzado cifras históricas, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la política social de la comunidad autónoma. Según datos recientes, el número de personas atendidas en Andalucía por dependencia asciende a más de 297.400. Con un total de más de 444.300 prestaciones. Estas cifras, presentadas por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, reflejan un crecimiento significativo en comparación con años anteriores y evidencian el compromiso del Gobierno andaluz con este colectivo vulnerable. Es decir, las ayudas para residencias de ancianos en Andalucía han llegado a más personas.

Cifras récord en el sistema de dependencia 40% más de personas atendidas en Andalucía

La consejera Loles López ha destacado que, a fecha de 31 de enero, el sistema de dependencia en Andalucía ha alcanzado cotas máximas por sexto año consecutivo. Este crecimiento se traduce en un aumento del 40% en el número de personas atendidas y del 59% en las prestaciones respecto al año 2018. Estos datos no solo reflejan una mejora cuantitativa, sino también un avance cualitativo en la atención a las personas dependientes.

Mejoras en la financiación y las plazas concertadas

Uno de los aspectos más destacados por la consejera ha sido el incremento en la financiación del sistema de dependencia. Lo que permite que haya más personas atendidas en Andalucía por dependencia. En los presupuestos autonómicos de 2025, se destinarán 2.331 millones de euros. Lo que supone que la Junta de Andalucía aportará el doble que el Gobierno central. Este esfuerzo financiero es especialmente relevante si se tiene en cuenta que la normativa establece que la financiación debe ser equitativa entre ambas administraciones.

Además, López ha señalado que el precio por plaza concertada en centros de día y residenciales ha experimentado un aumento del 21% para personas mayores y del 24% para personas con discapacidad. Este incremento contrasta con la congelación de precios que se aplicó entre 2013 y 2016. Lo que demuestra el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de las condiciones de los centros y la calidad de los servicios.

Creación de nuevas plazas residenciales

Otro de los logros destacados por la consejera ha sido la creación de 4.553 nuevas plazas residenciales durante la actual legislatura, frente a las 283 plazas creadas en la última legislatura del PSOE. Este aumento refleja un esfuerzo significativo por ampliar la capacidad del sistema y garantizar que más personas sean atendidas en Andalucía por dependencia.

Además, el servicio de ayuda a domicilio ha experimentado un crecimiento notable, con más de 165.150 personas atendidas en Andalucía por dependencia. Este servicio representa el 46% del total a nivel nacional. Lo que sitúa a Andalucía como una comunidad líder en la prestación de cuidados en el hogar.

Comparativa con otras comunidades autónomas

La consejera ha criticado la desigualdad en la financiación del sistema de dependencia entre comunidades autónomas. Mientras que el Gobierno central aporta el 50% de la financiación en Cataluña y el País Vasco, Andalucía no recibe el mismo trato. López ha lamentado que esta situación perjudique a las personas atendidas en Andalucía por dependencia y ha reclamado una financiación justa y estable para garantizar la sostenibilidad del sistema.

El futuro del sistema de dependencia en Andalucía

El sistema de dependencia en Andalucía se encuentra en un momento de crecimiento y consolidación, pero aún enfrenta desafíos importantes. La consejera Loles López ha destacado la necesidad de seguir avanzando en la mejora de los servicios, la ampliación de las plazas disponibles y la garantía de una financiación adecuada.

Además, ha subrayado la importancia de mantener el compromiso con las personas dependientes y sus familias, asegurando que el sistema sea accesible, eficiente y de calidad. En este sentido, ha reiterado la apuesta firme del Gobierno andaluz por el sistema de dependencia, que se ha convertido en un referente a nivel nacional.

Conclusión

Las cifras presentadas por la consejera Loles López reflejan un sistema de dependencia en Andalucía que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Con más de 297.400 personas atendidas en Andalucía por dependencia y más de 444.300 prestaciones, el sistema se ha consolidado como uno de los más importantes del país.

Sin embargo, este progreso no debe ocultar los desafíos que aún enfrenta el sistema, especialmente en lo que respecta a la financiación y la ampliación de los servicios. El compromiso del Gobierno andaluz con las personas dependientes es claro, pero es necesario seguir trabajando para garantizar que el sistema sea sostenible y pueda responder a las necesidades de todas las personas que lo requieran. En definitiva, el sistema de dependencia en Andalucía es un ejemplo de cómo la inversión y el compromiso político pueden transformar la vida de las personas más vulnerables, garantizando su bienestar y calidad de vida en una etapa crucial de sus vidas.

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

banner-residencias-de-ancianos-1

Anuncios Gratis

¿Está buscando trabajo?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para encontrar trabajo en el sector de las residencias

Anuncios Gratis

¿Necesita vender una cama articulada?

¿Necesita vender un artículo para el cuidado del mayor?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para vender y comprar artículos para el cuidado de mayores

morlopin-fabrica-de-pintura-1

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos