Guante ortopédico para el Parkinson

por | Abr 21, 2025

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

Un guante ortopédico elástico como aliado de la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizado por síntomas motores como temblores, rigidez y bradicinesia (lentitud de movimientos). Estos síntomas pueden dificultar significativamente las actividades diarias, especialmente aquellas que requieren destreza manual. En este contexto, investigadores de la Universidad de Burgos (UBU) y el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) han desarrollado un guante ortopédico elástico que ha demostrado mejorar la destreza manual en personas con Parkinson, ofreciendo un enfoque innovador y no farmacológico para abordar las limitaciones motoras asociadas a esta enfermedad. Que genera mucha dependencia en estados avanzados y hace que las familias comiencen a buscar residencias de mayores en España.

Desarrollo del guante ortopédico elástico para personas con Parkinson

El guante ortopédico para personas con Parkinson, conocido como órtesis dinámica de tela elastomérica (DEFO, por sus siglas en inglés), está diseñado para proporcionar soporte dinámico a la mano, mejorando la precisión y velocidad de los movimientos en personas con Parkinson. La DEFO está confeccionada con materiales flexibles que ofrecen un equilibrio entre rigidez y elasticidad, permitiendo estabilizar los movimientos sin restringir la movilidad natural de la mano. Este diseño busca reducir síntomas como la rigidez y el temblor, facilitando la realización de actividades cotidianas con mayor autonomía y calidad de vida.

Estudio clínico y resultados

Para evaluar la efectividad de la DEFO, se llevó a cabo un estudio aleatorizado que incluyó a 60 participantes diagnosticados con enfermedad de Parkinson. Estos fueron divididos en dos grupos: un grupo experimental de 40 personas que utilizó la órtesis en su extremidad superior más afectada durante dos meses, y un grupo de control de 20 personas que continuó con su rutina habitual sin el dispositivo. Se emplearon pruebas estandarizadas en terapia ocupacional, como el Purdue Pegboard Test y el Nine-Hole Peg Test, para medir la destreza manual tanto en el estado «ON» (cuando la medicación es más efectiva) como en el estado «OFF» (cuando los efectos de la medicación disminuyen). Los resultados mostraron mejoras significativas en la velocidad y precisión de los movimientos en el grupo que utilizó la DEFO, indicando un impacto positivo en el control motor durante el uso del dispositivo.

Mecanismo de acción y beneficios

El guante ortopédico para personas con Parkinson, DEFO, actúa proporcionando una resistencia controlada que estabiliza los movimientos y reduce los temblores, permitiendo una ejecución más precisa de tareas motoras finas. Además, está diseñado para estimular el sistema somatosensorial mediante la activación de los propioceptores del sistema musculoesquelético, lo que contribuye a la mejora del control motor y facilita ajustes posturales, incidiendo en la corrección del desequilibrio muscular asociado a alteraciones del tono. Este enfoque biomecánico externo ofrece una alternativa complementaria y segura a los tratamientos farmacológicos, sin generar efectos secundarios adversos

Implicaciones clínicas y futuras investigaciones

La utilización de la DEFO representa una estrategia innovadora para mejorar la destreza manual en personas con Parkinson durante su uso. Esta intervención subraya la importancia de la terapia ocupacional en el manejo del Parkinson, sugiriendo que podría servir como herramienta complementaria para aliviar síntomas como la rigidez y el temblor, facilitando así actividades cotidianas con mayor autonomía y calidad de vida. Sin embargo, los beneficios observados no se mantuvieron una vez que se retiró el dispositivo tras dos meses de uso, lo que indica la necesidad de investigaciones adicionales para evaluar los efectos a largo plazo y su influencia en el desempeño ocupacional y la participación social.

Conclusión

El desarrollo del guante ortopédico para personas con Parkinson, DEFO, por parte de investigadores de la Universidad de Burgos y el Hospital Universitario de Burgos representa un avance significativo en el tratamiento no farmacológico de las limitaciones motoras en personas con enfermedad de Parkinson. Al proporcionar soporte dinámico a la mano y mejorar la destreza manual durante su uso, este dispositivo ofrece una nueva herramienta para mejorar la calidad de vida de los pacientes. No obstante, se requieren estudios adicionales para comprender plenamente su impacto a largo plazo y optimizar su integración en la práctica clínica

Desde nuestro portal, Residencias y Salud, felicitamos a todos los investigadores que están elaborando proyectos científicos en el campo de la enfermedad de Parkinson. .Gracias, a todos los avances científicos que se están llevando a cabo en estos momentos, nuestro mayores podrán mejorar su calidad de vida.

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

banner-residencias-de-ancianos-1

Anuncios Gratis

¿Está buscando trabajo?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para encontrar trabajo en el sector de las residencias

Anuncios Gratis

¿Necesita vender una cama articulada?

¿Necesita vender un artículo para el cuidado del mayor?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para vender y comprar artículos para el cuidado de mayores

morlopin-fabrica-de-pintura-1

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos