Aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia

por | May 16, 2025

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

Las residencias catalanas alertan sobre el aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia

El sistema de dependencia en Cataluña enfrenta una crisis creciente, con más de 42.000 personas esperando la resolución de su grado de dependencia, según datos del Ministerio de Derechos Sociales. Cataluña es la segunda comunidad con mayor lista de espera, solo por detrás de Andalucía. Y los trámites tardan una media de 264 días, tres meses más de lo establecido por ley. Además, estas cifras no incluyen a quienes, a pesar de tener reconocida una prestación, no pueden acceder a ella debido a la falta de plazas en residencias o cuidadores domiciliarios. Por eso, las residencias catalanas advierten del aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia.

La situación se agrava con el envejecimiento de la población. Cinta Pascual, presidenta de la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA), advierte que el fenómeno del baby boom llegando a la tercera edad incrementará la demanda. «Esto solo hará que crecer», afirma, señalando que el sistema no está preparado para asumir este aumento. Las previsiones indican que, sin medidas urgentes, la saturación del sistema será insostenible en los próximos años.

El impacto del plan de choque y las listas de espera

El Departamento de Derechos Sociales implementó un plan de choque en diciembre para reducir los tiempos de espera, logrando acortar los trámites de seis meses a un año. Sin embargo, Ignasi Freixa, de la Unió de Petites i Mitjanes Residències (Upimir), señala que el verdadero problema radica en el acceso a las prestaciones. «Aún hay una larga lista de espera; estamos muy lejos de solucionarlo», afirma. Un ejemplo es la Prestación Económica Vinculada (PEV), que tarda tres meses en tramitarse, pero el aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia sigue superando la capacidad de respuesta. Recuerde que puede encontrar las mejores residencias de ancianos en Barcelona con Residencias y Salud.

Freixa estima que en cinco años habrá más de 18.000 nuevos solicitantes, lo que agravará la situación. Aunque el plan de choque ha mejorado algunos aspectos, el sistema sigue colapsado. Pascual insiste en que la falta de previsión histórica ha llevado a esta crisis: «Hace más de diez años que avisamos del problema, pero hasta que no vemos al lobo… no se actúa».

1.- La falta de personal: un problema estructural

La escasez de profesionales en el sector geriátrico es otro desafío crítico. Pascual explica que ya no se cubren los cursos de Formación Profesional, lo que dificulta la contratación de nuevos trabajadores. ACRA estima que se necesitarán 100.000 profesionales adicionales en la próxima década, pero actualmente ni siquiera se cubren las bajas. «Las bajas nos están matando; no encontramos personal», lamenta Freixa. La falta de relevo generacional y las duras condiciones laborales desincentivan el ingreso al sector.

Además, los bajos salarios empeoran la situación. Las residencias, en su mayoría públicas o subvencionadas, argumentan que la Generalitat no aporta suficientes fondos para mejorar las condiciones laborales. Lo que va a empeorar con el aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia. Aunque se negoció un aumento del 5% en las aportaciones, el sector exige un 10% para poder subir salarios. Sin embargo, las conversaciones están estancadas, y Freixa se muestra pesimista: «La negociación está encallada; o las tomas, o las dejas».

2.- Falta de financiación y retrasos en los pagos

La crisis se agudiza por los retrasos en los pagos de la Generalitat. Algunas residencias llevan dos meses sin cobrar las facturas de enero, afectando a unas 5.000 camas concertadas. Freixa denuncia que, aunque el pago debería realizarse a 60 días, los fondos llegan con retraso, generando inestabilidad financiera. Además, muchas residencias antiguas enfrentan un posible cierre debido a los nuevos requisitos de acreditación, lo que reduciría aún más la oferta disponible.

El sector también expresa descontento con el Govern, ya que esperaban mayores avances en la resolución de estos problemas. La combinación de listas de espera interminables, falta de personal y financiación insuficiente amenaza con colapsar el sistema de dependencia catalán.

Conclusión

La situación de la dependencia en Cataluña es insostenible y empeorará con el aumento de la población mayor. Aunque el plan de choque ha reducido algunos plazos, las listas de espera y la falta de personal siguen siendo barreras críticas. Urgen medidas estructurales, ya que se espera un aumento de solicitantes de ayudas a la dependencia. Como mayor financiación, mejora salarial y una estrategia a largo plazo para formar y retener profesionales. Si no se actúa con decisión, el sistema podría colapsar, dejando desatendidos a miles de personas dependientes. Como advierte Pascual: «Esto no ha hecho más que empezar». El momento de actuar es ahora, antes de que la crisis sea irreversible.

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

banner-residencias-de-ancianos-1

Anuncios Gratis

¿Está buscando trabajo?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para encontrar trabajo en el sector de las residencias

Anuncios Gratis

¿Necesita vender una cama articulada?

¿Necesita vender un artículo para el cuidado del mayor?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para vender y comprar artículos para el cuidado de mayores

morlopin-fabrica-de-pintura-1

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos