Los mayores pueden decidir dónde vivir

por | Mar 17, 2025

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

Las personas mayores pueden decidir dónde vivir

El envejecimiento de la población es un fenómeno global que plantea desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores. En España, el 82% de las personas entre 65 y 84 años prefieren envejecer en sus propias casas en lugar de trasladarse a residencias o viviendas especializadas, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sin embargo, la pregunta crucial es: ¿las personas mayores pueden decidir dónde vivir, o esta elección está condicionada por factores económicos, sociales y de dependencia? Cuando se hace imposible cuidar de un ser querido en casa, las familias empiezan a buscar residencias de mayores concertadas o con plazas vinculadas.

Si los mayores pueden elegir, eligen envejecer en casa

El deseo de permanecer en el hogar propio es una tendencia generalizada entre las personas mayores. Este fenómeno no solo refleja un apego emocional al entorno familiar, sino también una búsqueda de independencia y comodidad. Sin embargo, esta preferencia choca con la realidad de que, en muchos casos, las condiciones económicas y de salud no siempre lo permiten. Aunque los mayores pueden elegir dónde vivir, la falta de recursos económicos, la necesidad de cuidados especializados y la soledad son factores que obligan a las personas mayores a buscar alternativas.

Jornada ‘Decidiendo Nuestro Futuro’: Un espacio para el debate

Recientemente, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) y la Fundación Alicia y Guillermo organizaron la tercera edición de la jornada ‘Decidiendo Nuestro Futuro’. Este evento reunió a expertos y profesionales para debatir sobre los modelos de vida y cuidados en el siglo XXI. Así como las diversas formas de vivir esta etapa vital, esencial para que los mayores pueden elegir dónde vivir.

Los mayores pueden decidir dónde vivir: El factor económico

Aunque las preferencias de las personas mayores son claras, la realidad económica puede limitar sus opciones. Albert Campabadal, presidente de CEDDD, señaló que «lo que queremos está muy condicionado por la parte económica». En su opinión, existe un binomio entre «dónde quiero vivir» y «dónde puedo vivir», y a menudo la economía no permite cumplir con las preferencias. Es decir, aunque los mayores pueden decidir dónde vivir, llega el momento en el que su situación económica y de dependencia les obligan a cambiar de opinión y buscar residencias de ancianos u otras alternativas.

Campabadal abogó por que la Administración desarrolle fórmulas que permitan a las personas mayores elegir dónde vivir, algo que, según él, aún no es posible en España. «Aquí en España todavía no podemos elegir, ni muchísimo menos, dónde queremos vivir cuando nos hacemos mayores», sentenció.

Mar Ugarte, vicepresidenta ejecutiva de CEDDD, coincidió en que las personas mayores no siempre pueden decidir dónde vivir. Aunque reconoció que cada vez tienen más capacidad de decisión. Ugarte recordó que la generación actual de pensionistas tiene una pensión media de unos 800 euros. Lo que limita sus opciones. Sin embargo, la generación del baby boom, que está por llegar a la edad de jubilación, tendrá pensiones más altas (alrededor de 2,000 euros) y, por tanto, más capacidad para decidir.

Los mayores pueden decidir dónde vivir: El factor de la dependencia

Uno de los aspectos más determinantes para que los mayores pueden decidir dónde vivir es el nivel de dependencia que una persona pueda tener. La dependencia, entendida como la necesidad de asistencia para realizar actividades básicas de la vida diaria, como comer, vestirse o moverse, es un factor que influye significativamente en la elección del lugar de residencia. Para muchas familias, la búsqueda de residencias de mayores o centros de día se convierte en una necesidad cuando los cuidados especializados durante todo el día son imprescindibles.

1.- La necesidad de cuidados especializados

A medida que las personas envejecen, es común que surjan problemas de salud que requieran atención constante. Enfermedades crónicas, movilidad reducida o deterioro cognitivo son algunas de las situaciones que pueden hacer que vivir en casa ya no sea una opción viable. En estos casos, las residencias de mayores y los centros de día ofrecen una solución al proporcionar cuidados especializados y supervisión médica las 24 horas del día.

Para muchas familias, la decisión de trasladar a un ser querido a una residencia de mayores no es fácil. A menudo, surge el sentimiento de culpa o la preocupación por cómo afectará este cambio a la persona mayor. Sin embargo, en muchos casos, esta opción no solo garantiza la seguridad y el bienestar del mayor, sino que también alivia la carga emocional y física que recae sobre los cuidadores familiares. Sobre todo cuando los mayores no pueden elegir dónde vivir debido a su dependencia.

2.- El papel de los centros de día

Los centros de día se han convertido en una alternativa intermedia para aquellas personas mayores que no requieren atención constante, pero que necesitan apoyo durante varias horas al día. Estos centros ofrecen actividades sociales, terapias y cuidados básicos. Lo que permite a las familias conciliar su vida laboral y personal mientras sus seres queridos reciben la atención que necesitan.

Además, los centros de día fomentan la socialización y el envejecimiento activo, aspectos clave para prevenir el aislamiento y la soledad, dos problemas comunes entre las personas mayores. Para muchos, estos centros representan una forma de mantener cierta independencia mientras reciben los cuidados necesarios.

3.- El desafío de la dependencia en el hogar

Aunque muchas personas mayores prefieren envejecer en casa, la dependencia puede complicar esta opción. En estos casos, los cuidados a domicilio se presentan como una solución intermedia. Sin embargo, los cuidados a domicilio también tienen sus limitaciones. En casos de dependencia severa, la atención requerida puede ser tan intensa que resulte inviable mantener a la persona en casa. Además, el coste de estos servicios puede ser elevado. Lo que lleva a muchas familias a considerar otras opciones, como las residencias.

4.- La importancia de la planificación

El factor de la dependencia subraya la importancia de planificar con antelación cómo se abordarán los cuidados en la vejez. Esto incluye no solo la elección del lugar de residencia, sino también la organización financiera para cubrir los gastos asociados.

Conclusión

En conclusión, aunque las personas mayores tienen preferencias claras sobre dónde quieren vivir, la realidad económica y social puede limitar sus opciones. Sin embargo, iniciativas como las presentadas en la jornada ‘Decidiendo Nuestro Futuro’ ofrecen soluciones innovadoras que combinan financiación, tecnología y atención personalizada.

La clave parece estar en la planificación, tanto a nivel individual como colectivo, y en la colaboración entre el sector público y privado. Con un enfoque integral, es posible avanzar hacia un futuro en el que las personas mayores puedan decidir cómo y dónde vivir, garantizando su bienestar y calidad de vida en esta etapa vital.

En definitiva, la dependencia es un factor clave que influye en la decisión de dónde vivir en la vejez. Aunque muchas personas mayores prefieren permanecer en sus hogares, la realidad es que, en muchos casos, los cuidados especializados que ofrecen las residencias o los centros de día son la mejor opción para garantizar su bienestar. La clave está en encontrar un equilibrio entre las preferencias personales, las necesidades de cuidado y las posibilidades económicas, siempre con el objetivo de preservar la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores.

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

banner-residencias-de-ancianos-1

Anuncios Gratis

¿Está buscando trabajo?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para encontrar trabajo en el sector de las residencias

Anuncios Gratis

¿Necesita vender una cama articulada?

¿Necesita vender un artículo para el cuidado del mayor?

Nuestra sección de anuncios clasificados es la clave para vender y comprar artículos para el cuidado de mayores

morlopin-fabrica-de-pintura-1

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos